
Pantalla principal
Desde hace unos días, está lista para la descarga la primera versión de Boxer, un programa muy simple para el control de caja.
Permite el manejo de varios “libros”, que son manejados como archivos independientes (cada libro es una base SQlite 3) y por cada movimiento se puede cargar una descripción y el tipo de forma de pago/cobro en que se realizó (efectivo, cheque, tarjeta de crédito, etc) y tiene una columna para la carga de ingresos y otra para la de egresos.
En cualquier momento se puede saber el saldo total en el día, a la fecha y también los saldos disponibles para cada tipo de forma de pago.
Como una cuestión adicional, los movimientos de un día pueden ser “cerrados”. Al hacer esto, ese movimiento no puede ser modificado ni eliminado. De esta manera, si una persona “cierra la caja” con un saldo, no puede acceder otra y modificarlo sin tener que registrar un movimiento nuevo.
Algunos datos técnicos
Boxer está escrito en Lazarus y se conecta a la base de datos SQlite 3 usando las librerías ZeosLib. Lo escribí en Lazarus y no en otro lenguaje porque privilegié la velocidad de desarrollo con una herramienta RAD que funciona muy bien frente cualquier otra de las alternativas de las que tenía disponibles.
Está compilado para correr en MS-Windows dado que los usuarios “testigo” (las primeras víctimas 🙂 ) son usuarios de ese sistema operativo, pero si cualquiera lo compila para Linux o Macintosh (todavía se les dice así a las manzanas o soy muy viejo?) debería correr sin problemas (solamente debería obtener del sitio de SQlite la librería para su Sistema Operativo).
Si alguno tiene la loca idea de querer ver el código fuente, el repositorio está con mi usuario en GitHub.
A futuro
Como siempre con estas cosas, el desarrollo a futuro depende de lo que se me ocurra o de lo que surja de los usuarios. Es más que evidente que con este programa no me voy a hacer millonario -creo, pero no dudaré en reconocer mi error de ser necesario 🙂 – así que si lo usan y les resulta útil, si andan lejos de la chequera, con un correo contándome cómo lo usan y qué les ha parecido será muy agradecido de mi parte (si les da pereza escribir, acepto invitaciones a almorzar, cervezas, whiskies, etc… 🙂 )
En mi roadmap particular, en breve planeo agregarle un desplegable de categorías para agrupar los ingresos/egresos y en no tan breve un archivo de ayuda (con eso del “programa muy simple” no escribí nada que explique cómo usarlo) y algunos detalles estéticos (del vamos el icono es el de default de Lazarus).